📌 Organiza tus Prompts de IA en Notion y Ahorra Horas Semanales

¿Te ha pasado que encuentras un prompt buenísimo navegando por Instagram o en un email, piensas “¡Esto me sirve!”, pero cuando lo necesitas… ya no sabes ni dónde lo viste? 😭
Créeme, a mí también me pasaba. Entre pañales, meriendas, reuniones, videos que grabar y cinco hijos corriendo por la casa, me era imposible recordar dónde había guardado ese prompt de IA tan últil para crear contenido o estructurar ideas.
Hasta que creé mi propio sistema de biblioteca de prompts en Notion. Y hoy te lo voy a enseñar paso a paso.
Porque no necesitas ser experta en tecnología para aprovechar la inteligencia artificial. Solo necesitas un sistema simple, rápido y adaptado a tu vida real, con sus altos, bajos y mil interrupciones.
🧠 ¿Por qué necesitas una biblioteca de prompts?
La IA nos está ahorrando horas de trabajo, pero si no guardas tus prompts de forma organizada, terminas perdiendo el tiempo buscándolos. O peor, reescribiéndolos desde cero. Por eso, este sistema tiene un propósito: hacer que guardar, encontrar y usar tus prompts sea parte natural de tu rutina.
Imagina esto:
-
Estás respondiendo correos mientras preparas la merienda, y te llega un email con un prompt buenísimo para tu negocio.
-
En lugar de copiarlo y dejarlo en una nota suelta o un chat contigo misma, abres Notion, das un clic al botón “Nuevo Prompt” y listo.
-
Todo queda clasificado: para qué sirve, qué tipo de contenido genera, en qué plataforma lo puedes usar y hasta si ya lo probaste o no.
🛠️ Paso a paso: Cómo crear tu biblioteca de prompts en Notion
📝 Paso 1: Crea una página nueva en Notion
Abre Notion, ve a tu espacio principal y haz clic en “Nueva página”. A esta página ponle nombre (por ejemplo, “Biblioteca de Prompts”) y añade una portada e ícono que te inspiren. Dale ese toque visual que te motive a volver.
Configura la vista en ancho completo para tener más espacio de trabajo.
🗂️ Paso 2: Crea la base de datos para guardar tus prompts
Usa el comando /database
y selecciona Base de datos vacía. Esta será la base principal donde se guardará toda tu información.
Agrega las siguientes propiedades a tu base:
-
Tipo (captura, negocio, personal, archivado)
-
Categoría (social media, copywriting, análisis, ventas, etc.)
-
Plataforma (ChatGPT, Gemini, Claude, etc.)
-
Output (texto, imagen, video)
-
Fuente (dónde lo encontraste)
-
Ejemplo de uso (imagen o captura)
-
Original (prompt sin editar)
-
Consejos útiles (pasos o advertencias al usarlo)
🌟 Paso 3: Crea botones para capturar nuevos prompts fácilmente
Usando el comando /button
, crea un botón llamado Nuevo Prompt.
Este botón va a:
-
Crear una nueva página en tu base de datos de prompts
-
Usar una plantilla ya configurada con los campos listos para llenar
-
Aparecer automáticamente en tu vista “Bandeja de Entrada”
📅 Paso 4: Organiza tus vistas: captura, personal, negocio y fijados
Crea vistas vinculadas para ver tu base de datos desde distintos ángulos:
-
Bandeja de entrada: solo muestra prompts nuevos sin clasificar (tipo = captura)
-
Fijados: tus favoritos, los que usas todo el tiempo
-
Negocio: los que sirven para marketing, ventas, contenido, etc.
-
Personal: ideas para journaling, organización personal, salud mental
Cada vista tiene su propio diseño (lista, galería, tabla) y filtros automáticos. Así no pierdes tiempo buscando lo que necesitas.
🔮 Paso 5: Clasifica y prueba tus prompts
Una vez a la semana, tengo un bloque de tiempo que llamo “Limpieza de Prompts”. Ahí hago tres cosas:
-
Reviso los prompts nuevos
-
Los pruebo en la plataforma correspondiente
-
Los clasifico: si sirven, los paso a Negocio o Personal; si no, los archivo
Además, mejoro los prompts: agrego pasos, advertencias o versiones personalizadas.
🔍 Búsqueda rápida y sin caos
¿No recuerdas si guardaste ese prompt en “Personal” o en “Negocio”? No pasa nada. Solo ve a la vista Todos y usa el buscador interno de Notion. Escribiendo una palabra clave, lo encontrarás en segundos.
🏰 ¿Y si ya no usas un prompt?
No lo borres. Cambia su tipo a Archivado. Así no aparece en tus vistas activas, pero lo conservas por si lo necesitas más adelante.
🎁 Descarga mi plantilla gratis
He preparado una plantilla con todo listo:
-
Botón de captura
-
Campos configurados
-
Vistas personalizadas
-
Plantilla base editable
-
Lista para usar en móvil
Solo tienes que unirte a mi COMUNIDAD VIP para descargarla.
Conclusión
Organizar tus prompts no es una tarea más. Es una decisión para liberar tu mente, trabajar con más claridad y menos caos.
Este sistema me ayuda a mantener el enfoque, aunque mi casa esté llena de niños, ruido y responsabilidades. Si yo pude hacerlo, tú también puedes.

🗣️ Comenta aquí abajo si vas a probar este sistema esta semana. ¿Qué otros trucos tienes para organizarte? Te invito a dejarme comentarios dentro de mi COMUNIDAD VIP.
Si aún no te has registrado, puedes hacer click en la imagen de abajo, es completamente gratuita ⬇️ ¡Únete y disfruta de más contenido exclusivo!
¡Cuéntame en los comentarios dentro de mi COMUNIDAD VIP! Si aún no eres miembro, puedes hacer click en la imagen de abajo, es completamente gratuita.
✅ ¿Quieres dar el siguiente paso? Y si quieres más recursos para mejorar tu organización y productividad, te invito a ver dentro de mi Membresía "A Tu Medida Digital". Si aún no te has registrado, puedes hacer click en el siguiente enlace 👉🏼 www.lisandraramos.com/atmd
Con amor,
Lisandra Ramos 💜